Oferta Educativa
Todos nuestra oferta educativa cuentan con valor ante la Secretaría de Educación.
Bachillerato
El objetivo fundamental del Bachillerato del Instituto Dylan es formar ciudadanos globales integrales, críticos y proactivos, que culminen esta etapa con las herramientas académicas, humanas y digitales necesarias para triunfar en sus estudios superiores y en su proyecto de vida.
Nos proponemos:
Impulsar la Excelencia Académica Propedéutica: Proporcionar una sólida formación disciplinar y transversal, basada en el Marco Curricular Común pero enriquecida con nuestra visión innovadora, que garantice a nuestros alumnos una ventaja competitiva y los prepare para ingresar y destacar en las mejores instituciones de educación superior.
Fomentar el Autoliderazgo y la Conciencia Social: Desarrollar en los estudiantes una ética sólida, habilidades de pensamiento crítico y una profunda conciencia cívica, formándolos como agentes de cambio positivo que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa, sostenible y equitativa.
Cultivar Competencias para el Futuro: Dotar a los alumnos de dominio tecnológico, capacidad de aprendizaje autónomo, resiliencia y habilidades de comunicación efectiva, preparándolos no solo para adaptarse, sino para liderar en un mundo en constante transformación.
Ofrecer una Orientación Vocacional Integral: Guiar a cada estudiante en el descubrimiento de sus talentos, intereses y pasiones, a través de un acompañamiento personalizado que les permita tomar decisiones informadas y confiadas sobre su futuro universitario y profesional.
En resumen, nuestro objetivo va más allá de la acreditación; buscamos que cada graduado del Instituto Dylan sea un individuo seguro, competente y comprometido, listo para dejar su huella en el mundo.
Diplomado en Cuidados de Enfermaría en Neonatología
Este Diplomado de Neonatología busca desarrollar importantes contribuciones en los (as) profesionales de enfermería que les permita incorporar
permanentemente nuevos conocimientos, ya que día a día desempeñan un papel crucial en la monitorización y el cuidado intensivo de bebés
prematuros o con condiciones médicas críticas, aplicando protocolos avanzados y colaborando estrechamente con un equipo multidisciplinario. Por
eso, la capacitación continua y el desarrollo profesional son fundamentales, permitiendo a los enfermeros y enfermeras, mantenerse al día con las
mejores prácticas y las innovaciones en el campo. Además, el enfoque en el cuidado centrado en la familia y la humanización de los servicios neonatales
se ha vuelto una prioridad. En este contexto, se desarrollará un completo programa en línea, diseñado para ajustarse a las necesidades personales de cada alumno (a). Mediante la plataforma CLASSROOM.
Módulos del Diplomado en Enfermería en Neonatología
1.- Introducción a la Neonatología
2.- Cuidados de Enfermería en la UCIN
3.- Nutrición Neonatal
4.- PLACES en el Paciente Neonatal
Objetivo del Diplomado
Este diplomado tiene como objetivo capacitar a los profesionales de la enfermería en el cuidado del neonato y la madre, con un enfoque integral. Los profesionales de enfermería aprenderán a brindar un mejor cuidado al paciente neonato a
diagnosticarlo a través de la taxonomía NANDA, así como a proporcionar cuidados adecuados en situaciones de alto riesgo mediante las taxonomías NPC, NIC
Propósito del Diplomado
El propósito de ofertar el presente diplomado es que todos y (as) los profesionales de enfermería interesados en este mundo de la neonatología, se mantengan actualizados, en estos contextos, ya que en nuestro estado de Nayarit no contamos con la especialidad de neonatología en escuelas públicas y privadas, sin embargo, nuestro estado cuenta con instituciones que tienen el servicio de neonatología, y el actualizarse les proporcionara una preparación exhaustiva a todos (as) los profesionales de la salud que se interesen en especializarse en el cuidado de los recién nacidos y sus familias.
Conclusiones Este diplomado ofrece una formación de alta calidad en el cuidado de los neonatos y las madres,
proporcionando a los profesionales de enfermería las herramientas necesarias para intervenir de manera eficaz en situaciones críticas y de alto riesgo. A través de los módulos, los profesionales adquirirán conocimientos actualizados, mejorando sus conocimientos para ofrecer cuidados integrales que promuevan la salud y el bienestar de los neonatos y sus madres.
Ámbitos de aplicación
Los egresados del Diplomado en Cuidados de Enfermería Neonatal y Maternal podrán desempeñarse en una variedad de entornos, tales como:
– Unidades de Cuidados Intensivos
– Neonatales (UCIN) en hospitales públicos y privados.
– Consultorios privados especializados en cuidado neonatal.
✨ “La formación profesional continua transforma la práctica de la enfermería y eleva la calidad del cuidado neonatal.”
Precio
General ———- $15,000
Estudiantes —— $7,500
– Preguntar por descuento adicional
Duración:
– 4 meses, 120 horas curriculares
– Modalidad en Linea
DIPLOMADO EN GERONTOLOGÍA
– Capacitar a los profesionales de la salud: para que puedan brindar atención de alta calidad a los adultos mayores en diferentes entornos de atención, considerando la psicología y las necesidades emocionales y sociales de los pacientes.
– Desarrollar habilidades y conocimientos: Desarrollar habilidades y conocimientos en geriatría y gerontología.
– Elevar la calidad de atención de los adultos mayores, bajo un enfoque multidisciplinario. – Preparar al participante para un cambio de perspectiva a los asuntos de envejecimiento, la protección social y fortalecer la aplicación el enfoque humano para evitar el abuso y maltrato en las personas adultas mayores.
MÓDULOS DEL DIPLOMADO EN GERINTOLOGÍA
– Módulo 1: Introducción a la Geriatría y Gerontología
– Módulo 2: Psicología y Salud Mental del Adulto Mayor
– Módulo 3: Nutrición, Actividad Física y Estilo de Vida Saludable
– Módulo 4: Cuidados Paliativos y Ética del Final de Vida
– Módulo 5: Intervenciones Sociales y Redes de Apoyo
CERTIFICACIÓN
– Certificado de aprobación: Certificado de aprobación para los estudiantes que completen con éxito el diplomado.
– Reconocimiento: Reconocimiento de la institución que ofrece el diplomado.
Duración: 3 meses
Certificación: Al concluir el diplomado se entregará constancia con valor curricular de 120 horas expedida por el Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit.Destinatarios: Diferentes profesionales del área de la salud que deseen mejorar su práctica clínica y desarrollar habilidades en la geriatría y gerontología.
Destinatarios: Diferentes profesionales del área de la salud que deseen mejorar su práctica clínica y desarrollar habilidades en la geriatría y gerontología
COSTO DEL DIPLOMADO
– Público en general: $8,000 MXN
– Pago de contado $4,000 MXN antes del 30 de noviembre.
– Estudiantes: $3,000 MXN
MODALIDAD
– Online, con clases en vivo y grabadas
– Duración: 3 meses, con un total de 120 horas de estudio
– Horario: De 16:00 a 20:00 horas
MATERIAL
– Acceso a plataforma de aprendizaje en línea CLASSROOM
– Materiales de estudio y recursos adicionales
– Requisitos de Admisión:
– Título a fin al área de la salud
– Experiencia laboral en el área de la salud (no requerida)
Maestría en Administración de Hospitales
El objetivo fundamental es formar líderes estratégicos y gerentes de excelencia en el sector salud, capaces de dirigir instituciones y servicios médicos con eficiencia, innovación y sentido humano. Este programa busca dotar a los profesionales de las herramientas administrativas, financieras y tecnológicas de vanguardia, necesarias para optimizar la operación, elevar la calidad en la atención y garantizar la sostenibilidad de las organizaciones de salud, siempre con un enfoque ético y de compromiso social hacia el bienestar del paciente y la comunidad.
Módulos de la Maestría en Administración de Hospitales
– Fundamentos de Administración y la Empresa
– Diagnóstico Organizacional
– Metodología de la investigación
– Legislación Hospitalaria
– Comportamiento Grupal, Individual y Organizacional
– Auditoría, Costos y Presupuestos
– Comunicación Administrativa y Toma de Decisiones
– Admisistración y Gestión de Calidad en el Proceso de Servicio
– Administración del Factor Humano
– Sistemas de Información Hospitalario
– Habilidades Directivas
– Administración Estratégica
– Seminario de Administración Aplicada en Hospitales




